Volcanes
Volcanes en Hawái
Los volcanes principales en Hawái son volcanes en escudo, que producen flujos de lava que forman montañas ligeramente inclinadas similares a escudos. Un gran ejemplo es el Maunaloa, la montaña más grande en la Tierra y que pareciera cubrir la mitad de la isla de Hawái. Estar parado sobre este gigante durmiente te hará sentir un mayor respeto por los paisajes en constante evolución de la Tierra.
Hawaii’s Active Volcanoes
Actualmente, hay tres volcanes activos en Hawái. En la isla de Hawái, encontrarás el Maunaloa y el Kilauea en el Hawaii Volcanoes National Park. Maunaloa entró en erupción por última vez en 1984, y el Kilauea ha estado en erupción continuamente desde 1983. Loihi está ubicado bajo el agua, lejos de la costa austral de la isla de Hawái. Este monte submarino emergente, en erupción desde 1996, podría finalmente alcanzar la superficie, lo que sumaría una nueva isla a la cadena hawaiana.Otros volcanes destacados por los que puedes caminar, explorar o tomar un recorrido guiado en Hawái son el Haleakala en Maui, el Leahi (cabeza de diamante) y el National Memorial of the Pacific en Punchbowl en O'ahu y el Maunakea o el Hualalai en la isla de Hawái.
“Sugerencia n.° 1: Si sientes que está caliente, significa que lo está. No te acerques demasiado a la lava y mantente en los senderos designados y alejado de las áreas peligrosas. Existen áreas del tamaño de una cancha de fútbol, compuestas de lava recién enfriada, que pueden colapsar hacia el mar en cualquier momento.”
“Sugerencia n.° 3: Usa zapatos adecuados. No es lugar para usar sandalias. Las rocas de lava tienen mucho filo y son difíciles de evitar. Protege tus pies como corresponde.”
“Sugerencia n.° 4: Bebe mucha agua. Los campos de lava emiten calor a partir de lava que no se encuentra tan lejos de la superficie. Además, son de color negro, por lo están incluso más calientes.”
“Sugerencia n.° 5: Si vas a ver el amanecer o al atardecer, asegúrate de no necesitar una reserva, además de ir temprano. Suelen ir muchos visitantes a estas horas.”
“Sugerencia n.° 6: No olvides leer la información y las actualizaciones sobre las condiciones en el parque antes de ir.”
“Sugerencia n.° 7: Trae una chaqueta impermeable. La temperatura en la cumbre podría ser considerablemente más fría que a nivel del mar.”
“Sugerencia n.° 8: ¿Tienes alguna pregunta? ¿Quieres saber si puedes visitar un área en particular? Pregúntale a un profesional. Los guardabosques disfrutan brindar información a los visitantes.”
“Sugerencia n.° 9: Usa una gran cantidad de protector solar que no dañe los arrecifes. En estas alturas, estás incluso más cerca del sol, por lo que puedes sufrir quemaduras con mayor facilidad. Asegúrate de usar protector solar que no dañe los arrecifes en caso de que decidas ir a nadar más tarde.”
“Sugerencia n.° 10: Dona un monto que consideres suficiente. Los parques necesitan toda la ayuda que puedan recibir.”
Hawaii Volcanoes National Park (Parque Nacional de los Volcanes de Hawái)
Descubra 150 millas (241 km) de rutas de senderismo a través de cráteres volcánicos, desiertos abrasadores y bosques tropicales, además de petroglifos, túneles de lava en los que se puede caminar y uno de los volcanes más activos de la Tierra, el Kilauea, que lleva en erupción desde 1983.