Surfear
El surf en Hawái
La historia del surf
El registro escrito más antiguo acerca del surf, o hee nalu en hawaiano, lo hizo el lugarteniente James King en 1779, pocos meses después de la muerte del Capitán Cook. Describió a los nativos hawaianos montados sobre una tabla de madera en las olas de Kealakekua Bay, en la isla de Hawái. Incluso pudo notar lo divertido del deporte y escribió: "Parece que sienten un gran placer en el movimiento que proporciona este ejercicio".Se cree que el surf tuvo su origen hace mucho tiempo en la antigua Polinesia y que más tarde llegó a Hawái. Antiguamente, el deporte estaba reservado solo para la alii (realeza hawaiana), por lo que a menudo el surf es llamado el Deporte de los reyes. El rey Kamehameha I era famoso por su habilidad para surfear. Con el término del sistema kapu (prohibido) hawaiano en 1819, los habitantes pudieron practicar el deporte libremente. Sin embargo, cuando los misioneros del occidente llegaron en el siglo XIX, desestimaron las costumbres hawaianas, como el hula y el surf.
conocido como el Monarca alegre y uno de los últimos monarcas que gobernó durante el reino hawaiano, revivió el hula, lo que representó el regreso del orgullo cultural hawaiano. Luego, a inicios del siglo XX, se revivió el surf en Waikiki Beach. Durante esta época, Duke Kahanamoku, que creció surfeando las olas de la costa sur, fue un niño de Waikiki Beach que enseñó a los visitantes a surfear y navegar en canoa. Más tarde, Duke ganó varias medallas olímpicas en natación y se le conoció como el "padre del surf moderno". Actualmente, una estatua de Duke hecha de bronce recibe a quienes visitan Waikiki, donde los surfistas primerizos continúan surfeando sus primeras olas.
Temporadas y lugares para observar el surf
En los años cincuenta, los surfistas comenzaron a surfear enormes y potentes olas durante el invierno en Makaha, en la costa este de Oahu, y en Waimea Bay, en la North Shore. La temporada de olas grandes en Hawái dura tan solo entre noviembre y febrero, en las costas del norte de Hawái. Puedes ver a los surfistas en todas las islas, pero algunas de las mejores competencias de surf del mundo se organizan en la North Shore de Oahu entre noviembre y diciembre, incluida la más importante de todas, la Vans Triple Crown of Surfing. Si tienes pensado ir a ver a los profesionales en acción durante estos eventos, asegúrate de llegar temprano a la North Shore, ' que el tráfico suele congestionarse.En invierno, las costas del lado norte de las islas generan grandes olas, mientras que en verano, son las costas del lado sur las que tienen olas de mayor tamaño. La North Shore de Oahu es un lugar legendario para practicar surf que cuenta con playas aptas para los espectadores en Waimea Bay, Sunset Beach y Banzai Pipeline.
Toma una lección de surf
Casi todas las islas ofrecen lecciones de surf en las que puedes aprender los conocimientos básicos del deporte. Las lecciones duran entre una y dos horas y las imparten surfistas profesionales en segmentos flexibles. Las tablas largas se usan para facilitar mucho más el aprendizaje de los principiantes. Un impulso del instructor te ayudará a empezar. Waikiki Beach sigue siendo uno de los mejores lugares de Hawái para iniciar y montar tu primera ola.
Surf de remo
El surf de remo es una variación del surf que se está haciendo muy popular en Hawái. En el surf de remo (SUP), los surfistas permanecen de pie sobre tablas más largas y anchas, y utilizan un remo para maniobrar. A menudo, el SUP se practica más para ejercitarse que para montar las olas, ya que es excelente para entrenar los músculos abdominales. Se recomienda encarecidamente tomar lecciones por tu seguridad y por la de los bañistas y demás surfistas.Nota: Presta atención a todos los carteles de precaución cuando vayas a surfear o practicar surf de remo. Consulta con el instructor acerca de las condiciones climáticas cambiantes, las corrientes fuertes y los arrecifes. Utiliza tu criterio para determinar si una playa es apta para tu nivel de destreza.
Experience Surfing in Hawaiʻi
“Tip 1: Take “CAUTION” signage seriously - even if others are surfing there. If a beach is posted, then it’s because it’s DANGEROUS!”
“Tip 2: Watch the waves break first for at least 10 minutes, before getting into the water, so you can time the waves and understand how they are breaking.”
“Tip 3: Make sure you’ve chosen the right kind of board for your level of expertise. Trying to surf with a board that is too advanced leads to fatigue, frustration and increases the chance for a serious wipeout.”
“Tip 4: Keep your knees bent while surfing for more control of the board and a longer, safer ride.”
“Tip 5: Don’t completely close your fingers when paddling. Keep them slightly open to be more efficient. Sometimes the smallest of details can save energy, allowing you to surf longer and be less tired.”
“Tip 6: Rash guards help prevent your skin from getting rubbed raw and reduce the amount of sunscreen necessary to prevent sunburn.”
“Tip 7: Focus your attention to where you want to be and you will get there sooner. Don’t look around… wherever your head is pointed is where you’re going to end up on a surfboard.”
“Tip 8: Use only Reef Safe Sunscreen. Research has shown that even small amounts of chemicals found in commonly used sunscreens can bleach coral (and they’re probably not too good for humans either).”
“Tip 9: If other surfers are around and you’re a beginner, ask the locals if they mind if you surf with them. It’s only “pono” (right) and will garner their respect.”
“Tip 10: Take time to analyze your mistakes. For example, if your center of gravity was off, think about bending the knees more or moving your feet to feel more centered on the board as necessary. It makes for more fun, safer ride.”
Learn About Ocean Safety in Hawaiʻi
El surf en Hawái
Tenga en cuenta que: nos disculpamos por cualquier inconveniente, pero nuestras listas de empresas preferidas a continuación solo están en inglés.